| dc.contributor.author | Cangi, Adrián | |
| dc.contributor.author | Pennisi, Ariel | |
| dc.contributor.author | Piattelli, Lucrecia | |
| dc.contributor.author | Fernández Muriano, Nicolás | |
| dc.contributor.author | Carbajal, Florencia | |
| dc.contributor.author | Luzi, Javier | |
| dc.contributor.author | González, Alejandra Adela | |
| dc.contributor.author | Prestía, Martín José | |
| dc.contributor.author | Amado, Ana | |
| dc.contributor.author | Negri, Toni | |
| dc.contributor.author | Cocco, Giuseppe | |
| dc.contributor.author | Cava, Bruno | |
| dc.contributor.author | Ferrer, Christian | |
| dc.date.accessioned | 6/9/2022 19:12 | |
| dc.date.available | 6/9/2022 19:12 | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.isbn | 9789876310932 | |
| dc.identifier.uri | https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/1138 | |
| dc.description | Fil: Cangi, Adrián. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina | |
| dc.description | Fil: Pennisi, Ariel. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina | |
| dc.description | Fil: Piattelli, Lucrecia. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina | |
| dc.description | Fil: Fernández Muriano, Nicolás. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina | |
| dc.description | Fil: Carbajal, Florencia. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina | |
| dc.description | Fil: González, Alejandra Adela. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina | |
| dc.description | Fil: Prestía, Martín José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina | |
| dc.description | Fil: Amado, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina | |
| dc.description | Fil: Ferrer, Christian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina | |
| dc.description.abstract | El Pueblo como conjunto de los ciudadanos en su condición de cuerpo político unitario -uno e indiviso- depositario de la soberanía, siempre arrastra una escisión interna. Por una parte, la lucha intestina que divide al Pueblo y a los pueblos; por la otra, la imagen de un Pueblo unificado, proyectado y movilizado como soberano, cuyo reverso son los pueblos engendrados por los actos de creación de los individuos resistentes. No hay cómo reclamar que el Pueblo -como titular de la soberanía- sintetice a los pueblos -como multiplicidad fragmentaria- de cuerpos resistentes o menesterosos siempre excluidos. Los pueblos son la reserva virtual frente a la actualidad del Pueblo. Reserva, como ha señalado el filósofo italiano Giorgio Agamben, que se presenta bajo la forma de la corte de los milagros o el campo de los vencidos, es decir: la bandita. Tal vez, pueda pretenderse movilizar al Pueblo soberano, pero los pueblos resistentes o menesterosos, siempre insisten o irrumpen como creación de modos de vida y nunca como representaciones esperables. La existencia política del Pueblo soberano no cesa de excluir e incluir a los pueblos, modo paradojal de todo poder político y de toda representación unitaria. De allí, que la voz del filósofo francés Gilles Deleuze resulte precisa cuando dice: el pueblo falta y, a la vez, no falta. Que falta el pueblo quiere decir que esta afinidad fundamental entre la obra de arte y un pueblo que aún no existe nunca será algo claro. No hay obra de arte que no apele a un pueblo que aún no existe. Proponemos extremar la tensión entre un Pueblo que responde a la pretensión orgánica y los pueblos resultantes del desgarro de tal unidad en el mundo. | spa | 
| dc.description.sponsorship | Proyecto Undavcyt 2012 | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Quadrata | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Pueblo | spa | 
| dc.subject | Representación | spa | 
| dc.subject | Estética | spa | 
| dc.subject | Política | spa | 
| dc.subject | Filosofía | spa | 
| dc.title | Imágenes del pueblo | spa | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dcterms.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |