DSpace Repository

La relación sociedad-naturaleza en el proyecto Nueva Costa del Plata sobre la costa de Avellaneda y Quilmes (2008-2021): estudio del conflicto socioecológico, sus actores y discursos

Show simple item record

dc.contributor Arqueros, María Soledad (Dir.)
dc.creator Lovisa, Cristian Sebastián
dc.date.accessioned 2025-03-10T20:15:04Z
dc.date.available 2025-03-10T20:15:04Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/3723
dc.description Palabras clave: Relación sociedad-naturaleza, Nueva Costa del Plata, Actores y discursos, Ecología política, Economía ecológica, Economía ambiental
dc.description.abstract Sobre la costa de los municipios bonaerenses de Avellaneda y Quilmes, desde 2008 se planea el desarrollo de un proyecto urbanístico de gran envergadura llamado Nueva Costa del Plata (NCDP). Este es impulsado por Techint, un grupo empresario ítalo-argentino, a través de una empresa subsidiaria. La propiedad de esas tierras las recibió presuntamente como parte de pago de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), por los trabajos que otra de sus subsidiarias realizó entre 1978 y 2004. En este marco, existen organizaciones de la sociedad civil (OSC) y parte de la ciudadanía que se manifiestan en contra de este emprendimiento, argumentando su desacuerdo en base a los potenciales impactos ambientales negativos que provocaría. Estos actores tienen intereses contrapuestos, individuales y/o colectivos, además de diferentes perspectivas con respecto al alcance de los impactos que el proyecto generaría, lo que pone en disputa qué destino darle al territorio de bosque nativo, humedales y selva marginal, es decir a los ecosistemas. Para comprender y reflexionar sobre el conflicto, se lo caracterizó y se estableció el entramado de actorxs involucradxs, sus intereses, cómo son sus discursos y qué posturas tienen con respecto a la relación sociedad-naturaleza. Así, desde la ecología política, la economía ecológica y la economía ambiental, se abordó la complejidad del caso y los condicionantes sociopolíticos que posicionan a cada parte en un lugar estanco que no permite alcanzar una resolución inmediata del fenómeno, determinando que no existe “una” relación sociedad-naturaleza, sino que varios y diversos tipos de vínculos. es_AR
dc.subject Medio ambiente natural es_AR
dc.subject Medio ambiente-influencia humana es_AR
dc.subject Ecosistemas es_AR
dc.subject Ecología es_AR
dc.subject Economía ecológica es_AR
dc.subject Economía ambiental es_AR
dc.title La relación sociedad-naturaleza en el proyecto Nueva Costa del Plata sobre la costa de Avellaneda y Quilmes (2008-2021): estudio del conflicto socioecológico, sus actores y discursos es_AR
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_AR
dcterms.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics