dc.contributor |
Urdampilleta, Constanza María (CoDir.) |
|
dc.contributor |
Ramos, Lía (Dir.) |
|
dc.creator |
Navarro, María de las Mercedes |
|
dc.date.accessioned |
2025-03-10T21:06:16Z |
|
dc.date.available |
2025-03-10T21:06:16Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/3726 |
|
dc.description |
Palabras clave: Sistemas Participativos de Garantía, Ecofeminismo, Género, Opresión, Cuerpo-Territorio, Confianza, AMBA, UTT |
|
dc.description.abstract |
Este trabajo pretende analizar los Sistemas Participativos de Garantía como medio de la
agroecología para certificar productos agroecológicos, para empoderar a las mujeres y
asegurar la Soberanía Alimentaria. Durante el mismo se establecen vínculos entre los
sistemas agroalimentarios y la opresión de los cuerpos-territorio con las herramientas de
análisis que proveen los ecofeminismos. De esta manera se analiza el rol de la Unión de
Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra en la construcción de los SPG en el AMBA desde
el aspecto técnico, social y comercial. |
es_AR |
dc.subject |
Medio ambiente natural |
es_AR |
dc.subject |
Medio ambiente-influencia humana |
es_AR |
dc.subject |
Ecología |
es_AR |
dc.subject |
Economía ecológica |
es_AR |
dc.subject |
Organizaciones no gubernamentales |
es_AR |
dc.subject |
Agricultura sostenible |
es_AR |
dc.subject |
Ecología agrícola |
es_AR |
dc.subject |
Feminismo |
es_AR |
dc.subject |
Ecofeminismo |
es_AR |
dc.title |
Los sistemas participativos de garantía en clave ecofeminista |
es_AR |
dc.type |
info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado |
es_AR |
dcterms.license |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_AR |