Resumen:
Este trabajo pretende analizar los Sistemas Participativos de Garantía como medio de la
agroecología para certificar productos agroecológicos, para empoderar a las mujeres y
asegurar la Soberanía Alimentaria. Durante el mismo se establecen vínculos entre los
sistemas agroalimentarios y la opresión de los cuerpos-territorio con las herramientas de
análisis que proveen los ecofeminismos. De esta manera se analiza el rol de la Unión de
Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra en la construcción de los SPG en el AMBA desde
el aspecto técnico, social y comercial.
Descripción:
Palabras clave: Sistemas Participativos de Garantía, Ecofeminismo, Género, Opresión, Cuerpo-Territorio, Confianza, AMBA, UTT