DSpace Repository

La enseñanza del uso racional de la fuerza en la policía de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Estado de derecho: un estudio de caso sobre la Escuela Juan Vucetich entre 2021 y 2023

Show simple item record

dc.contributor Lucardi, Anabella C. (Dir.) es_AR
dc.creator Filippo Origlio, Lucía es_AR
dc.date.accessioned 2025-05-08T22:50:02Z
dc.date.available 2025-05-08T22:50:02Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/3746
dc.description Palabras claves: Fuerzas de seguridad; Uso racional de la fuerza; Formación policial; Seguridad ciudadana; Estado de derecho, Derechos Humanos es_AR
dc.description.abstract La presente investigación comprende un análisis de la formación inicial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante el período 2021-2023, acerca de la enseñanza del uso racional de la fuerza, elemento imprescindible para promover y garantizar el respeto por los Derechos Humanos en el marco de un Estado de Derecho. El objetivo general fue analizar los contenidos que se imparten en el módulo teórico Derecho Constitucional y Derechos Humanos sobre el uso racional de la fuerza y las características de su enseñanza en los módulos prácticos en la Escuela J. Vucetich a fin de evaluar si la formación de las y los cadetes se encuentra orientada a promover intervenciones policiales en el marco del Estado de Derecho. En ese contexto, buscamos además identificar la existencia de un correlato o no entre las instancias teóricas y instancias prácticas de un grupo de cadetes en la Escuela J. Vucetich, sede central de formación de la Policía Bonaerense. Con base en ello, se propusieron tres ejes de desarrollo específico. En primer lugar, se analizó el contenido curricular del manual de “Derechos constitucional y Derechos Humanos” y del material bibliográfico complementario, a los fines de describir la perspectiva de la enseñanza que se adopta en las aulas de la escuela. Luego, para caracterizar las instancias prácticas, se realizaron observaciones no participativas del “Taller Integrador para la Construcción del Rol Policial Profesional” durante el ciclo lectivo correspondiente a 2023. Por último, se llevaron a cabo entrevistas individuales y semiestructuradas a distintos responsables del ámbito formativo de la Superintendencia de Institutos de Formación Policial y de la Subsecretaría de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para conocer las percepciones sobre el lugar que ocupa el uso racional de la fuerza en la formación y cuáles son las estrategias educativas planteadas con la inclusión del mencionado Taller Integrador. Para la investigación propuesta, se desarrolló el marco teórico vinculado con los distintos paradigmas sobre la formación policial y el concepto del uso racional de la fuerza. Además, se relevaron investigaciones que dan cuenta de los distintos cambios en torno a las políticas publicas de seguridad en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires en particular. Seguidamente, se describió el marco normativo internacional y local sobre el uso racional de la fuerza y el empleo del arma de fuego. Entre los principales hallazgos vinculados a cada uno de los objetivos específicos se desataca el hecho que el material teórico analizado encuentra coherencia entre sí pero no guarda relación con lo observado en las instancias prácticas. Además, se reconoce la importancia de la figura de los instructores que están a cargo de dichas instancias, en tanto representan ejemplos a seguir para las cadetes, pero, a su vez, estos no cumplen estrictamente con lo propuesto por las autoridades políticas y policiales, en términos curriculares y teóricos. De modo que, las nuevas estrategias pedagógicas planteadas durante el periodo de la investigación, con la implementación del Taller Integrador y el rediseño del material bibliográfico, resultan fundamentales para garantizar funcionarios policiales respetuosos de los Derechos Humanos, pero se deberá enfatizar en la actualización docente y la rigurosidad en el uso de las estrategias pedagógicas planteadas por los responsables políticos y policiales de la formación policial inicial de la Provincia de Buenos Aires. es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.subject Derecho es_AR
dc.subject Derechos humanos es_AR
dc.subject Aplicacion de la ley es_AR
dc.subject Policia es_AR
dc.subject Formación profesional es_AR
dc.title La enseñanza del uso racional de la fuerza en la policía de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Estado de derecho: un estudio de caso sobre la Escuela Juan Vucetich entre 2021 y 2023 es_AR
dc.type Thesis es_AR
dcterms.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics