UNDAV Digital

Recorrido institucional realizado por mujeres y disidencias para acceder a políticas públicas de programas habitacionales y de vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: su tránsito desde que egresan de unidades y dispositivos convivenciales especializados en problemáticas de violencia de género y por el circuito de la ruta crítica: período 2020- 2021

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Damonte, Tamara (Dir.)
dc.creator León Bani, Mariela Florencia es_AR
dc.date.accessioned 2025-05-12T19:48:08Z
dc.date.available 2025-05-12T19:48:08Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/3750
dc.description Palabras claves: Violencia de género, Ruta crítica; Políticas públicas, Unidades y dispositivos convivenciales, Vivienda, Empoderamiento es_AR
dc.description.abstract La Ley 26.485 define a la violencia por cuestiones de género como toda acción basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento tanto en el ámbito público como en el privado. La ley es un eje central en la agenda de políticas públicas para visibilizar esta problemática social desde un enfoque interdisciplinario y multidimensional (Dirección General de la Mujer [DGMUJ] 2019, p. 29). Entre mujeres y disidencias que transitan situaciones de violencia por cuestiones de género con modalidad doméstica, prevalece la dependencia económica, así como la falta de redes vinculares positivas. Ambas situaciones repercuten en el posible regreso con sus agresores (Velázquez, 2003). En ese marco, el acceso a una solución habitacional y los programas sociales de asistencia económica son considerados un recurso indispensable para salir del circuito de la violencia. La tesina, desde un enfoque cualitativo, describe el recorrido que realizan las/es mujeres y disidencias que transitan situaciones de violencia por cuestiones de género con modalidad doméstica, a lo largo de las distintas políticas públicas a las que acceden para la asistencia y acompañamiento en la emergencia económica, en la emergencia habitacional, y los recursos de protección psico-física, en múltiples espacios institucionales y con tiempos diversos. En particular, analiza el trayecto realizado al egresar de las unidades convivenciales y las estrategias desplegadas por el Estado para acompañar y/ o facilitar el acceso a programas habitacionales y económicos en la Ciudad de Buenos Aires, durante el período del 2020 al 2021. es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.subject Derecho es_AR
dc.subject Derechos políticos y civiles es_AR
dc.subject Violencia contra las mujeres es_AR
dc.subject Mujeres-Protección, asistencia, etc. es_AR
dc.subject Mujeres-Derechos es_AR
dc.subject Discriminación es_AR
dc.title Recorrido institucional realizado por mujeres y disidencias para acceder a políticas públicas de programas habitacionales y de vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: su tránsito desde que egresan de unidades y dispositivos convivenciales especializados en problemáticas de violencia de género y por el circuito de la ruta crítica: período 2020- 2021 es_AR
dc.type Thesis es_AR
dcterms.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en UNDAV Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas