UNDAV Digital

La cripticidad del lenguaje jurídico en el marco del proceso de restricción de la capacidad civil y el aporte de las sentencias en lenguaje claro y preciso

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Lucardi, Anabella (Dir.) es_AR
dc.contributor Ochoa, María Paloma (CoDir.) es_AR
dc.contributor.author Rodríguez Esposito, Tomás Agustín
dc.creator Rodríguez Esposito, Tomás Agustín es_AR
dc.date.accessioned 2025-05-12T20:21:06Z
dc.date.available 2025-05-12T20:21:06Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/3751
dc.description Palabras claves: Lenguaje claro, Comprensión de sentencias, Restricción de la capacidad
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación busca identificar la forma en la cual el lenguaje jurídico complejo utilizado en los procesos de restricción de la capacidad jurídica de las personas afecta la comprensión de las sentencias judiciales por parte de quienes se reputan titulares del mismo. Con base en la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación, se incluyeron en su texto una serie de avances en cuanto a la personalización del proceso de restricción de la capacidad, con la finalidad de fomentar la inclusión de aquellas personas que se encuentran frente al sistema judicial carentes de una tutela judicial efectiva. Asimismo, y derivado de la concepción adoptada internacionalmente de un modelo social de discapacidad, los estándares mundiales que nuestro país incorpora establecen que las resoluciones judiciales, y en particular las sentencias, deben ser adaptadas para favorecer la comprensión por parte de las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. A partir de 2015, surgieron en nuestro país algunos casos aislados de sentencias sobre restricción a la capacidad en las cuales los magistrados se dirigían a quienes eran titulares del proceso, dedicando un apartado de la sentencia en lenguaje claro, liso y llano, para favorecer su comprensión. Este trabajo de investigación propone realizar un análisis en profundidad de estas innovadoras sentencias, contrastarlas con aquellas que no incorporan este estándar, y determinar qué aporte realizan estas nuevas formas de utilización del lenguaje jurídico a la ardua tarea de velar por la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia de todos y cada uno de los sujetos de derecho. es_AR
dc.description.abstract The purpose of this research work is to identify the way in which complex legal language, when used in the processes of restricting the legal ability or competence of people acquires a negative impact in the understanding of judicial decisions by those who claim to be the holders of the legal process. Based on the reform of the Civil and Commercial Code of Argentina, a series of advances were included in its text in terms of personalization of the capacity restriction process, in order to promote the inclusion of those people who are in the middle of the to the judicial system lacking effective judicial protection. Likewise, and attending to the internationally adopted conception of a social model of disability, the global standards that our country incorporates take for granted that judicial decisions, and in particular sentences, must be prepared in such plain terms, in order to guarantee the understanding of those documents by people who are in a situation of vulnerability. Starting in 2015, some isolated cases of judgments on restriction of capacity arose in our country in which the magistrates addressed those who were head of the process, dedicating a section of the sentence in clear and plain language, to favor their understanding. This research work proposes to carry out an in-depth analysis of these innovative judgments, contrast them with those that do not incorporate this standard, and determine what contribution these new forms of use of legal language make to the arduous task of ensuring effective judicial protection and access to justice for each and every one of the subjects of law.
dc.language.iso spa es_AR
dc.subject Derecho es_AR
dc.subject Sentencias es_AR
dc.subject Lenguajes especializados es_AR
dc.title La cripticidad del lenguaje jurídico en el marco del proceso de restricción de la capacidad civil y el aporte de las sentencias en lenguaje claro y preciso es_AR
dc.type info: ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_AR
dcterms.license http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en UNDAV Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas