Repositorio UNDAV: Recent submissions

  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie (Universidad del Valle, 2010-06)
    En los discursos decimonónicos de la joven y romántica «Generación del 37» argentina, la figura de la mujer ha sido depositaria tanto de los pilares del progreso y la civilización (la mujer como hacedora/ modificadora de ...
  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie (Universidad Icesi, 2012)
    El presente texto pretende, a partir de una perspectiva comparada, ofrecer un panorama de cómo algunos pensadores rioplatenses y neogranadinos concibieron la melange e los sexos y se pronunciaron sobre ésta. Sobre la base ...
  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie (Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, 2014)
    El artículo presenta un documento histórico importante en materia de inclusión política de la mujer en una edad temprana del Estado nación. Hasta este hallazgo, circulaba una información, sin demostración empírica, de que ...
  • Mango, María Luz (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba, 2022)
    El cruce entre el Riachuelo y el Río de la Plata albergó una prolífica actividad industrial, fértil para el asentamiento de diversas comunidades de migrantes. Hacia el sur del Riachuelo, las vías férreas se extendieron ...
  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie; Mango, María Luz (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2023)
    Desde un análisis crítico, en este artículo abordamos un corpus secundario que se refirió a la historia centenaria de la ciudad de Buenos Aires, evitando la denominación Belle époque. No obstante, para comprender este ...
  • Palero, Juan Santiago; Gonzalez Chipont, Maria Eugenia (Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2014-12)
    Este trabajo propone analizar la evolución de la vivienda como respuesta ante emergencias desde principios del siglo XX hasta nuestros días. La secuencia de casos a analizar no sigue una cronología estricta sino que se ...
  • Palero, Juan Santiago (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones, 2021-05)
    Este texto comienza sintetizando tres desafíos que deberá abordar la arquitectura a principios del siglo veintiuno. Desde ese punto de partida, se propone realizar un análisis crítico del perfil profesional en arquitectura, ...
  • Longoni, Lucas (Universidad ORT Uruguay, 2017)
    A mediados de los años sesenta, el problema del acceso a la vivienda en la Argentina fue canalizado a través de distintas iniciativas estatales dentro del pensamiento desarrollista, favoreciendo el agrupamiento entre ...
  • Palero, Juan Santiago (Federico II University Press, 2020-12)
    Este trabajo analiza tres debates referidos al abordaje de la vivienda para la población de menos ingresos. El primer debate retoma las críticas suscitadas a partir de la propuesta de media casa buena desarrollada por ...
  • Longoni, Lucas; Labra, Claudio; Gregoric, Alejandro; Rodríguez Martin, Isabel; Blas, Sergio Martín (Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina. Instituto de la Espacialidad Humana. Ciudad Universitaria. FADU - UBA, 2019-08)
    Organizada por el grupo de investigación NuTAC (Nuevas Técnicas Arquitectura y Ciudad, ETSAM, UPM) y el PROPAE (Programa Políticas y Arquitecturas de Estado, del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas ...
  • Escudero, Sandra; Panozzo Zenere, Alejandra (2015)
    In recent years, it has become discernible an exponential growth of art museums in outlying cities, exposing a coexistence between the local and global spheres. Important art collections in magnificent buildings strategically ...
  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie (Universidad Icesi, 2012/12)
    La sociología americana tiene una deuda importante con las primeras mujeres profesionales. Aunque fueron discriminadas como colegas, contribuyeron al pensamiento sociológico y participaron en actividades profesionales. La ...
  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie (Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, 2023/06/13)
    Este artículo abreva fundamentalmente en el Konvolut B [Moda] perteneciente al Libro de los Pasajes(Das Passagen-Werk) escrito entre 1927 y 1940 y publicado póstumamente. Allí se revela uno de los fenómenos de la cadena ...
  • Goldwaser Yankelevich, Nathalie; Malecki, Juan Sebastián; Palero, Juan Santiago (Revista Vivienda y Ciudad, 2022/12)
  • Aramburu, Hugo; Navarro, Alejandra; Rucker, Úrsula (Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de AvellanedaCartografías del Sur, 2023-06-06)
    En el proceso de profesionalización de la gestión cultural, la creación de los ciclos de complementación curricular significó la posibilidad de dar continuidad a los niveles de la formación superior ...
  • Sánchez, Daniel (Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de AvellanedaCartografías del Sur, 2023-06-14)
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar el valor de la educación artística en Argentina, construida desde el paradigma de la enseñanza por competencias como una herramienta fundamental ...
  • ; Alvarez, Daniela Elisa (Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de AvellanedaCartografías del Sur, 2023-04-20)
    This article works on the poetic form of haiku as it appears in the philosophical work of Keiji Nishitani. The analysis methodology is framed in materialist ecocriticism, an art-science that makes it possible to read haikus, ...
  • Wood, Lucía; Valesini, Silvina; Azaretto, Clara (Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de AvellanedaCartografías del Sur, 2023-06-16)
    Este trabajo presenta algunos recorridos realizados en el marco del proyecto I+D (Investigación y Desarrollo) 11/B338, Lógicas de la producción de investigación en el campo del arte (2018-2020), ...
  • Miroli, Alejandro G (Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de AvellanedaCartografías del Sur, 2023-05-23)
    El trabajo aborda el aporte del filósofo Henry Odera Oruka a la noción de sistema de creencias de las naciones étnicas o comunidades originarias incluidas en Estados nación modernos y analiza cómo este ...
  • Cangi, Adrián; Here, Gisela (Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de AvellanedaCartografías del Sur, 2023-04-20)
    Nuestro tiempo es el de las políticas del “diseño de sí” y la monetización del Eros y el ethos en la figura del “empresario de sí”, que predica un “autocuidado” como “cuidado” de la “naturaleza”. ¿Cómo ...

Search DSpace

Browse

My Account