Proyectos para la Transversalización de la Perspectiva de Géneros: Envíos recientes

  • Squassini, Gabriela; Campo, Ibis (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    Docentes del departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNDAV, exponen una propuesta de proyecto transversal para hacer frente a los altos porcentajes de violencia machista dentro de su departamento y la necesidad ...
  • Abeledo, Agustín; Pacheco, Susana (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-09)
    El siguiente trabajo trata la recuperación de experiencias pasadas, para ser evaluadas de manera crítica y proyectadas hacia el futuro. Planteando así diversas líneas de acción a tomar por la UNDAV como prácticas ...
  • Ferrero, Nicolás; Matalone, Noelia; Vismara, Juan Carlos (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El siguiente proyecto transversal realizado por docentes para la evaluación final de la capacitación de la Ley Micaela propone responder a un doble interés a nivel social y educativo. Por un lado la integración de los ...
  • Santoro, Alejandra; Ragas, Deborah; Tagliero, Carlos; Berardi, Fernando (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El siguiente trabajo trata con una mirada transversal la comunidad de la UNDAV, analizando las falencias inclusivas llevadas a la práctica, distinguiendo la importancia de las distintas normativas, protocolos y capacitaciones ...
  • Morelli, Silvina; Castro, Mariana; Rouco, Nelson Gabriel; Fernández, Marina Luz (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    Este trabajo presenta un profundo análisis sobre el desconocimiento del Protocolo de Intervención ante Situaciones de Violencia Machista, Acoso Sexual y Discriminación por Identidad de Género y/o Vivencia de la Sexualidad. ...
  • Baldovino, Carolina Isabel; Polti, Silvina; Tuero, Norberto Avelino; Rebagliati, Lucas Esteban (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    Haciendo hincapié en los grandes procesos históricos europeos marcados por patriarcado y excluyendo de manera principal el papel de mujer en los avances, este proyecto de docentes en respuesta a la Ley Micaela trata las ...
  • Cecheto, Nahuel; Vilar, Leonel; Labra, Claudio; Longoni, Lucas (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-11)
    Desde las materias de Historia de la Arquitectura III y IV, los docentes analizan el papel actual de la mujer y su historia segregada dentro de la carrera de la arquitectura. El trabajo determina así un proyecto en donde ...
  • Cabrera, María Claudia (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2022-01)
    El presente trabajo realiza un contundente análisis en relación al discurso crítico del poder y sus ejemplos en la vida universitaria. Haciendo uso de tres tópicos para el debate la docente-autora alinea distintos enfoques ...
  • Grassi, Jorge Alberto; Rappanello, Luciana; Martínez, Isabel; Uribe Soto, Ricardo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-11)
    En el marco de la Capacitación Obligatoria en Género y Diversidad Sexual dirigida al claustro docente, este trabajo que responde a la consigna final propone un excelente proyecto de transversalización, basado en antecedentes ...
  • Vallejos, Silvia Analía (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-02)
    A través de distintos análisis sobre la enunciación de las expresiones sexistas o patriarcales que el derecho y el análisis de algunos casos concretos que se presentan en la enseñanza del derecho, docentes de la carrera ...
  • Fiore, Daniela; Corbalan, Norma; Hiralde, Germán; Medde, Héctor Marcelo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    El proyecto elaborado en el marco de la Capacitación Obligatoria en Género y Diversidad Sexual tiene como inicio una situación presentada como diagnóstico de la actualidad respecto a la identidad de género en los claustros ...
  • Corti, Laura; Dellea, Constanza; Hermida, Paula; Loza, Martín (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-09)
    El siguiente trabajo propone un análisis con perspectiva de género de la sociedad y la comunidad universitaria en particular, visibilizando la intersección de mujeres con discapacidades sociales, responsables de tareas de ...
  • Cabrera, Analía; Toro, Azucena; Levy, María Celina; Panete, Verónica; Caceres, Silvia (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-10)
    El trabajo presentado para la capacitación aporta un satisfactorio marco teórico, antecedentes y normativas para debatir sobre la necesidad de una red global en las comunidades universitarias del Mercosur que difunda la ...
  • Bernabó, Alicia; Ferraro, Marcelo; Márquez, Gabriel; Otero, Viviana; Rodríguez, Walter (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-11)
    El siguiente trabajo final pensado como proyecto el marco de la Capacitación Obligatoria en Género y Diversidad Sexual dirigida al claustro docente propone una serie de preguntas generadas a través de la capacitación y ...
  • Navascués, Federico; Delorenzi, Martín; Neumayer, María Elena (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-09)
    El presente trabajo propone exponer la caracterización que realizan las Universidades del siglo XX y las del Siglo XXI e invita a repensar las funciones sustantivas que cumplen las Universidades en la actualidad y cómo se ...
  • Cisterna, Cristian; Contartese, Evangelina; González Andrada, Alicia; Véliz, Claudio (2021-12)
    Docentes del departamento de Cultura, Arte y Comunicación analizan y ponen en primer plano la revisión crítica que han realizado de su propia práctica docente posterior a la capacitación de la Ley Micaela y a la necesidad ...
  • Bolster, Eduardo Aturo; Jorquera, María Ines; Manchini, Néstor (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-11)
    El proyecto de transversalización en la UNDAV realizado por docentes debate en torno a la problemática de género y la inclusión socioeducativa y laboral, y plantea acciones como nuevos dispositivos para la igualdad de ...
  • Bastián, Roberto Daniel; Del Palacio, Alejandro; Kanobel, María Cristina; Liébana, Juan Carlos; Simone, Vanina (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-08)
    El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar acerca de las prácticas de violencia que se desarrollan dentro de la UNDAV. El tratamiento de esa problemática se realiza mediante distintos lineamientos y proyectos para ...
  • Acuña Schenk, María; Mata, Sandra; Ortiz, Luis; Fortunato, Marcelo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-08)
    La violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género. Es así que este trabajo presenta el análisis posterior a la capacitación de la Ley Micaela ...
  • Belfiori, Lorena Verónica; López, Rubén Álvaro (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    Mediante una clara y actualizada investigación el equipo de docentes responsables de este trabajo, trata de forma específica un método diagnostico que le sirven para el análisis de la comunidad de la UNDAV, recauda vivencias ...

Buscar en UNDAV Digital


Listar

Mi cuenta