UNDAV Digital
Portal de datos, documentación institucional y producción científico-tecnológica
En este portal convergen el Centro de Datos, Documentación y Estadística (CeDDE) y el Repositorio documental y de datos (RDD), con el objetivo de promover el acceso a la información generada por la UNDAV, contribuyendo a su difusión y uso por parte de diversos actores, dentro y fuera de la Universidad. Ambos buscan reunir, sistematizar, preservar y facilitar el acceso a materiales relacionados con las diferentes áreas de la universidad.
Communities in DSpace
Recently Added
-
Goldwaser Yankelevich, Nathalie
(Universidad del Valle, 2010-06)
En los discursos decimonónicos de la joven y romántica «Generación del 37» argentina, la figura de la mujer ha sido depositaria tanto de los pilares del progreso y la civilización (la mujer como hacedora/ modificadora de ...
-
Goldwaser Yankelevich, Nathalie
(Universidad Icesi, 2012)
El presente texto pretende, a partir de una perspectiva comparada, ofrecer un panorama de cómo algunos pensadores rioplatenses y neogranadinos concibieron la melange e los sexos y se pronunciaron sobre ésta. Sobre la base ...
-
Goldwaser Yankelevich, Nathalie
(Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, 2014)
El artículo presenta un documento histórico importante en materia de inclusión política de la mujer en una edad temprana del Estado nación. Hasta este hallazgo, circulaba una información, sin demostración empírica, de que ...
-
Mango, María Luz
(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba, 2022)
El cruce entre el Riachuelo y el Río de la Plata albergó una prolífica actividad industrial, fértil para el asentamiento de diversas comunidades de migrantes. Hacia el sur del Riachuelo, las vías férreas se extendieron ...
-
Goldwaser Yankelevich, Nathalie; Mango, María Luz
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2023)
Desde un análisis crítico, en este artículo abordamos un corpus secundario que se refirió a la historia centenaria de la ciudad de Buenos Aires, evitando la denominación Belle époque. No obstante, para comprender este ...
View more