UNDAV Digital
Portal de datos, documentación institucional y producción científico-tecnológica
En este portal convergen el Centro de Datos, Documentación y Estadística (CeDDE) y el Repositorio documental y de datos (RDD), con el objetivo de promover el acceso a la información generada por la UNDAV, contribuyendo a su difusión y uso por parte de diversos actores, dentro y fuera de la Universidad. Ambos buscan reunir, sistematizar, preservar y facilitar el acceso a materiales relacionados con las diferentes áreas de la universidad.
Comunidades en DSpace
Añadido Recientemente
-
Arango, Yudy Alejandra; Chena, Pablo Ignacio; Roig, Alexandre
(Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2017)
El presente trabajo estudia el concepto de Economá Popular(EP) como categoría nativa que condensa las prácticas económicas, políticas y simbólicas de diversos sectores sociales que se encuentran excluidos de las ...
-
Cappelletti, Natalia; Tatone, Leandro; Astoviza, Malena
(Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2017)
La transferencia de contaminantes asociados a las fases particuladas resulta una problemática ambiental de creciente interés en las áreas urbanas e industriales ya que representa una de las vías prioritarias de exposición ...
-
Vanevic, Pablo; Feyling, Paulina
(Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2017)
El presente trabajo presenta los avances, desafíos y conclusiones referidos al proyecto “Turismo Social Educativo. Inclusión y Bienestar de niños de sectores sociales vulnerables, en el Municipio de Avellaneda”, ...
-
Stiglitz, Lionel; Muñoz, Gervasio
(Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2017)
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los aglomerados urbanos que cuenta con una mayor tasa de hogares inquilinos en el país. Durante los últimos años, la tendencia se profundizó contabilizando casi un 38% de los ...
-
Sacco, Eva Florencia
(Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2017)
La pobreza energética es una dimensión específica de la pobreza en la cual los hogares presentan severas dificultades para hacer frente a los gastos energéticos. Consideramos pobres energéticos aquellos que deben ...
Más