UNDAV Digital

Territorio marcado : señalizaciones colectivas sobre el terrorismo de Estado en la ciudad de Avellaneda

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Celeste Cáceres
dc.contributor Lorenzo, Federico
dc.contributor.author Bettanin, Cristina Inés
dc.contributor.author Frattini, Gisele
dc.contributor.author Rodriguez, Alejandro
dc.date.accessioned 2023-03-06T15:28:30Z
dc.date.available 2023-03-06T15:28:30Z
dc.date.issued 2015-03
dc.identifier.issn 2422-6920
dc.identifier.uri https://undavdigital.undav.edu.ar/xmlui/handle/20.500.13069/1181
dc.description Fil: Bettanin, Cristina Inés. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.description Fil: Frattini, Gisele. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina
dc.description Fil: Rodriguez, Alejandro. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina
dc.description Fil: Cáceres, Celeste. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina
dc.description Fil: Lorenzo, Federico. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cultura, Arte y Comunicación; Argentina
dc.description.abstract En Argentina, desde mediados de la década del 90, comenzó a vislumbrarse un proceso urbano vinculado con las memorias sobre el terrorismo de Estado (1976-1983) caracterizado por las inscripciones territoriales y la constitución de sitios de memoria. Desde el año 2003, esto ha sido impulsado fuertemente por el Estado. Las experiencias son diversas y tienen aún definiciones pendientes y disputas en torno a las narrativas que podrían proponer los espacios y a los modos de gestionarlos (Badenes y otros, 2009). Este proceso abarca el señalamiento de sitios significativos ligados estrechamen-te con la represión (ex-centros clandestinos de detención, comisarías, cementerios donde se supone la existencia de fosas comunes), con la colocación de placas con-memorativas en universidades, escuelas secundarias, la creación de parques o paseos de la memoria, el establecimiento de monumentos sobre la temática, entre otros. En este artículo compartiremos la perspectiva teórica y presentaremos, de modo exploratorio, las diversas marcas halladas en el marco de nuestra investigación: “Mar-cas territoriales sobre el terrorismo de Estado en la Ciudad de Avellaneda” (Proapi 2014) de la Universidad Nacional de Avellaneda. spa
dc.description.abstract In Argentina, since the mid-90s, he began to glimpse an urban process linked with reports on state terrorism (1976-1983) characterized by territorial registration and creation of sites of memory. Since 2003 this has been strongly promoted by the State. The experiences are diverse and disputes over the narratives that could propose spaces and ways of managing them definitions are still pending (Badenes et al, 2009). This process involves the marking of significant sites closely linked with repression (ex clandestine centers, police stations, cemeteries where the existence of mass graves), placing commemorative plaques in places like universities, high schools, community centers, the creation of parks or rides from memory, setting sights on the subject, among others. In this article we will share and present the theoretical perspective, in an exploratory way, the various marks found in the our research, “Territorial Brands on state terrorism in the city of Avellaneda” (Proapi 2014) of the National University of Avellaneda. eng
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Marcas territoriales de memoria spa
dc.subject Terrorismo de Estado spa
dc.subject Memoria colectiva spa
dc.subject Memory territorial marks eng
dc.subject State terrorism eng
dc.subject Collective memory eng
dc.title Territorio marcado : señalizaciones colectivas sobre el terrorismo de Estado en la ciudad de Avellaneda spa
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
local.revista.titulo Cartografías del Sur
local.revista.tituloalternativo Revista multidisciplinaria en Ciencias, Arte y Tecnología
local.revista.numero 1
local.revista.paginacion 185-202
local.revista.lugar Argentina
local.revista.tituloseccion Avances de investigación
local.revista.fecharecepcion
local.revista.fechaaceptacion
local.revista.fechapublicacion 2015-03


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Cartografías del Sur
    Revista multidisciplinaria en Ciencias, Arte y Tecnología, editada por la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en UNDAV Digital


Listar

Mi cuenta

Estadísticas