DSpace Repository

Browsing Proyectos para la Transversalización de la Perspectiva de Géneros by Subject "Políticas educativas"

Browsing Proyectos para la Transversalización de la Perspectiva de Géneros by Subject "Políticas educativas"

Sort by: Order: Results:

  • Casal, Paula; Caramelo, Gustavo; Causse, Federico; Mora, Angela; Sinagra, Florencia (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El objetivo de este proyecto tiene como base vislumbrar la complejidad que implica en simultáneo las tareas de cuidado y la labor docente, sobre todo el aspirar a cargos jerárquicos en la Universidad. Esta problemática es ...
  • Almada, Cecilia; Renzi, Gladys; Tottino, Laura; Vanyay, Mariana (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-08)
    Por medio de este análisis desarrollado a partir de una revisión exhaustiva de un apartado llamado “Datos empíricos de la conformación del Departamento de Salud y Actividad física” se busca visibilizar los sesgos y ...
  • Navascués, Federico; Delorenzi, Martín; Neumayer, María Elena (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-09)
    El presente trabajo propone exponer la caracterización que realizan las Universidades del siglo XX y las del Siglo XXI e invita a repensar las funciones sustantivas que cumplen las Universidades en la actualidad y cómo se ...
  • Fiore, Daniela; Corbalan, Norma; Hiralde, Germán; Medde, Héctor Marcelo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    El proyecto elaborado en el marco de la Capacitación Obligatoria en Género y Diversidad Sexual tiene como inicio una situación presentada como diagnóstico de la actualidad respecto a la identidad de género en los claustros ...
  • Ramos, Lia; Lozano, Federico; Mariño, Gabriela (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    El trabajo presentado para la capacitación de la Ley Micaela expone un diagnóstico elaborado, y un clave señalamiento de las resistencias que emergen frente al intento de democratización y transformación en clave de género ...
  • Fernandez, Paula Gabriela; Mónaco, Daniela Juana; Pérez, Cristina Elisabeth; Sanchez Gómez, Paula Victoria. (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021)
    El presente trabajo trata de aplicar nuevos acompañamientos a estudiantes víctimas de género para su formación profesional como distintas herramientas a tener en cuenta en la evaluación de las cátedras correspondientes, ...
  • Di Tirro, Franco; Galante, Oscar; Here, Gisela; Sorin, Jaime (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-08)
    En este trabajo se profundiza sobre términos de desigualdades e injusticias basadas en el género y propone un proyecto de transversalización de la perspectiva de género en la carrera de Arquitectura en particular y al ...
  • Fructuoso, Libertad; Goldstein, Melina; Pascual, Martín (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-06)
    El trabajo realizado por las autoras plantea de una manera clara y certera la necesidad de abarcar una discusión con perspectiva de género sobre la maternidad deseada por parte de profesionales y sus derechos laborales. ...
  • Kiper, Eduardo; Papagno, Augusto; Paradiso, Juan Carlos; Mayer, Roberto Osvaldo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-10-25)
    El presente trabajo identifica la problemática de segregación vertical a lo largo de todos los niveles del sistema educativo, logrando complejizar una situación y las bases de la cultura de género en jóvenes estudiantes. ...
  • Bartoletti, Julieta; González, Francese Rocío; Muzi, Carolina; Orduna, Ayelén; Piattelli, Lucrecia (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-10)
    “LAS CHICAS DE…” refiere a denominación las mujeres en el ámbito profesional del sistema patriarcal en el que se desarrolla la UNDAV, y donde la dominación y el desprecio simbólico signa a las mujeres que se desempeñan en ...
  • Ambrosio, María Laura; Herrera, Ricardo; Romero, Walter; Scarano, Alejo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-10-30)
    “Las mujeres que maternan y la desigualdad de posibilidades en el área laboral”, realiza una reconstrucción histórica del avance de la representación femenina en los ámbitos laborales y de poder y el vínculo con la tareas ...
  • Ferrero, Nicolás; Matalone, Noelia; Vismara, Juan Carlos (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El siguiente proyecto transversal realizado por docentes para la evaluación final de la capacitación de la Ley Micaela propone responder a un doble interés a nivel social y educativo. Por un lado la integración de los ...
  • Baldovino, Carolina Isabel; Polti, Silvina; Tuero, Norberto Avelino; Rebagliati, Lucas Esteban (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-12)
    Haciendo hincapié en los grandes procesos históricos europeos marcados por patriarcado y excluyendo de manera principal el papel de mujer en los avances, este proyecto de docentes en respuesta a la Ley Micaela trata las ...
  • Barreto, María Emilia; Hoffmann, María Monica; Ramayon, María (Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El propósito de este trabajo es exponer la importancia de que exista en la UNDAV una proporción significativa de mujeres no solo en el cuerpo de docentes sino en los puestos de mayor jerarquía académica para el reconocimiento ...
  • Candis, Jorge Daniel; Ventura, Leandro Ariel (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El siguiente trabajo expone un exhaustivo análisis y desarrollo de la capacitación de la ley Micaela con recursos normativos y teóricos, mediante los cuales proponen un proyecto basado en la revisión de los programas ...
  • Santoro, Alejandra; Ragas, Deborah; Tagliero, Carlos; Berardi, Fernando (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-07)
    El siguiente trabajo trata con una mirada transversal la comunidad de la UNDAV, analizando las falencias inclusivas llevadas a la práctica, distinguiendo la importancia de las distintas normativas, protocolos y capacitaciones ...
  • Acunzo, Paula; Crudo, Antonio; Martinez, Reinaldo; Pastorella, Marcelo (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2022-01)
    Pensar el rol docente y las prácticas que incorporan perspectiva de género en las actividades curriculares dentro de la UNDAV es el trabajo de una transversalización con un claro objetivo, poner en el centro del debate ...
  • Alberti, María Laura; Bento Schneider, Ana María; Conforti, Silvina; García Pelayo, Adriana; Tomizza, María Florencia (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-09)
    La propuesta docente comprometida con la justicia de género trata el lenguaje inclusivo como herramienta transversal que da cuenta de la participación política de los feminismos y el colectivo LGBTIQ+ en su búsqueda de ...
  • Gonzalez Prieto, Juan Ignacio; Kunik, Dario; Von Bilderling, Catlina; Clavel, María Soledad; Busquier, Christian (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-10)
    Esta presentación final para la capacitación de la Ley Micaela propone un proyecto como herramienta para concientizar mediante la introducción a las normativas para erradicar la violencia en las instituciones educacionales ...
  • Bastián, Roberto Daniel; Del Palacio, Alejandro; Kanobel, María Cristina; Liébana, Juan Carlos; Simone, Vanina (Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda, 2021-08)
    El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar acerca de las prácticas de violencia que se desarrollan dentro de la UNDAV. El tratamiento de esa problemática se realiza mediante distintos lineamientos y proyectos para ...

Search DSpace


Browse

My Account